viernes, 19 de octubre de 2012

Entrevista al Dr. Ángel Aguirre Gutiérrez, coordinador regional de la zona Veracruz-Boca del Río




R: ¿Doctor cuál considera cual ha sido la aceptación de la UPAV en la sociedad veracruzana?

Dr.: Yo creo que ha sido buena, ya que lo vemos con estadísticas reales aquí en lo que es  la región  Veracruz - Boca del Río, Medellín, Jamapa; hay un promedio de ocho mil alumnos aproximadamente esto no quiere decir que es positiva la aceptación.

R: ¿Qué licenciaturas son las que mas demanda han tenido aquí en la zona?

Dr.: Las que más demanda han tenido son la de Derecho, Criminología, Psicopedagogía, Trabajo Social, Administración de Empresas, Mercadotecnia y otras en menor cantidad pero que obviamente si han aportado.

R: ¿Por qué implementar en sistema UPAV aquí en Veracruz-Boca del Río?

Dr.: Porque es accesible, consideramos que su costo es mínimo es una educación que no tiene precio, pero independientemente de eso el alumno no presenta examen, y de alguna forma aquí  lo que interesa es que la educación superior llegue a todos los rincones que  la sociedad  esta demando de alguna manera para ser competitivo en este mercado mundial.

R: ante esa Expansión ¿Cuáles serían los retos dela  UPAV  en cuanto  a sus docentes, a los  alumnos y las sedes que se ya se formaron y que están por abrirse?

Dr.: Yo considero que uno de los retos más grandes que puede tener la UPAV, es consolidarse ya en  forma definitiva como tal ya que en la actualidad estamos viendo que, por citar algo que se requiere educación hay que dársela a la sociedad, si la sociedad es demandante en algunas áreas especificas,  hay que coordinar esfuerzos para poder llevar gente competitiva que en algún momento dado es la que como es la contratación de algunos académicos, de hecho en la actualidad estamos viendo que no nadas son  licenciados lo que llegan a dar clases si no que es gente muy comprometida que tienes sus posgrados gente muy comprometida no todos obviamente, pero en su gran mayoría consideramos que tiene esa camiseta puesta y que  la UPAV uno de los retos es que el día de mañana el 80% de su platilla tenga  sean  gente con posgrado  sea gente que realmente este  impartiendo  conocimiento para que este sea de calidad.

R: ¿Para cuidar esta parte de la calidad la UPAV cuenta con procedimientos estandarizados para   identificar los buenos resultados de las  sedes?

Dr.: Bueno acuérdese de que esta es una Universidad joven, todo tiene una evolución aquí nosotros  lo único que estamos observando como  parte esta sociedad  es que el departamento de planeación de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz  cada día esta mas preocupada y comprometida con aterrizar programas y estrategias en la educación que sean de calidad para esta sociedad.

R: Para lograr esos retos y mejorar la calidad  que usted a mencionado, se puede decir que se inicia el momento de asignar  a los directores designados. ¿Considera usted que hay  una buena selección de ellos mismos?

Dr.: Bueno se esta tratando de que el perfil sea de acuerdo  a las necesidades de las licenciaturas, el perfil académico, por que antes de alguna manera un profesionistas podía accesar a una licenciatura para poderla promover,  en la actualidad tiene que cumplir con unos requisitos dentro de esos es el perfil académico que corresponda a la licenciatura que se va a ofertar.

R: ¿Cuál considera que serían las áreas de oportunidad, es decir aquellas partes que la UPAV  tendría que reforzar para seguir manteniendo y mejorando su calidad en el buen servicio?

Dr.: Las áreas que tendría que reforzar, pues  yo considero que cada vez el Rector esta mas preocupado por ir restructurando los departamentos como serías lo de Desarrollo Académico, Control Regular, los de Informática y por esos hay cursos   de capacitación que se están haciendo aterrizar a todas las sedes a través de estos departamentos a los directores de unidad.

R: ¿Llevan algún seguimiento de los egresados de la UPAV?

Dr.: Si obviamente, la eficiencia terminal es muy importante, porque  no nada mas es escribir por escribir, si no  darle un seguimiento al alumno  hasta lo que es la eficiencia terminal y para eso hay un departamento que se encarga verdad,  de lo que es la titulación del  mismo y que ya en la actualidad se cuenta con un buen número de egresados donde ya hasta el propio Gobernador a entregado  los título de algunas licenciaturas.

R: Por último,  esas personas que han egresado. ¿Cómo se les ha recibido en el campo laboral, hay alguna experiencia algún comentario?

Dr.: Puedo hablar por algunas licenciaturas, les voy a poner un  ejemplo la licenciatura de Criminología y Criminalística de la UPAV  de la zona Veracruz actualmente ya se encuentra laborando en lo que son departamentos de justicia  como serían las Procuraduría, Tribunales, La Secretaría de Seguridad Pública, de hecho ya nos han hablado para confirmar algunos datos de los mismos departamento que se encargan de contratar y que alumnos de esta universidad ya se encuentran laborando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario