MISIÓN
Proporcionar servicios educativos y de capacitación, con la finalidad de formar, en los
niveles educativos medio superior y superior, estudiantes y egresados autónomos, responsables y auto-organizados, que sustentados en el
autodidactismo creativo y crítico, puedan resolver problemas y necesidades, con un profundo compromiso y
sensibilidad
social hacia su entorno, basados
en
el respeto, solidaridad, fraternidad y
ética, fomentando la colaboración y la continuidad en la atención de la demanda educativa, a través de la capacitación, formación e investigación permanente, con un
equipo de profesionales
competentes que compartan el
ideal
por
la educación.
VISIÓN
Consolidarse como una universidad líder,
a través de la constante actualización de sus
planes y programas, desarrollando investigadores, llegando a diferentes tipos de poblaciones mediante estrategias educativas pertinentes, programas propios y excelencia académica e innovadora en las diferentes modalidades
educativas, incrementando las
oportunidades de desarrollo profesional y personal de los estudiantes y
egresados,
contribuyendo de
forma proactiva, eficaz y dinámica con la sociedad, abatiendo la ignorancia y sus defectos, fortaleciendo la lealtad, la fraternidad e igualdad de todos los
seres humanos.
|
VALORES
Ética: se refiere al compromiso que hay
consigo mismo por parte del personal de la universidad y en consecuencia de sus estudiantes y egresados, por hacer las cosas lo
mejor posible, más humanas y
enfocadas en satisfacer las necesidades educativas de la
mejor manera posible.
Compromiso: consiste en apoyar y motivar al estudiante para que consolide y continúe con
sus
estudios, a fin de que cuente con las herramientas necesarias para su desempeño en
la sociedad.
Integridad: el personal en sus
diferentes
niveles y
los usuarios del sistema educativo, promoverán y vigilarán la adecuada toma de decisiones para un mejor
desarrollo educativo.
Responsabilidad: se
fomentará en el estudiante de cualquier
nivel educativo, el compromiso con la comunidad y la población a la cual atenderá, a fin de proporcionar
adecuadamente sus servicios.
Igualdad: es la conciencia de que todos tenemos derecho a la educación, sin límites
geográficos, económicos, sociales o culturales,
dependiendo únicamente de nuestro
compromiso con nosotros
mismos.
Sentido Social: todo ser humano tiene derecho a la educación y
a la
elección del sistema
educativo que más se adapte a sus
necesidades, por lo que
ésta
universidad, oferta dichos servicios a través de diferentes estrategias, mediante diferentes horarios, sedes e incluso la educación virtual.
Libertad: cada uno de los estudiantes tiene un estilo diferente de aprender, de resolver problemáticas y de plantear soluciones creativas, por lo que se vigilará y
estimulará al
estudiante a conservar y desarrollar
dichas habilidades creativas.
Solidaridad: los estudiantes
deben forjarse la idea de ayudar a los más
necesitados, y
a resolver situaciones de la manera
más adecuada,
a fin de beneficiar a su entorno, su comunidad y su nación.
Yo estudíé la lic. en Educación de Adultos fui de la segunda generación y hasta la fecha no encuentro empleo como educador de adultos, no puedo concursar para alguna plaza para telesecundaria o telebachillerato por que no reuno el perfil profesional, según Guillermo Zúñiga en una entrevista que le hicieron en una entrega de documentos, habia mencionado que iba a haber un acuerdo con la SEV para que los que habíamos estudiado esta carrera pudieramos concursar para dichas plazas, es una mentira, hoy estoy totalmente arrepentido de haber estudiado esa carrera, fue una perdida de tiempo y de mi dinero ya que no me sirve para nada mi titulo
ResponderEliminar